
La despedida de Biden: una salida elegante y un llamado a la unidad en la Convención Nacional Demócrata
El presidente Joe Biden pronunció su discurso de despedida de la Convención Nacional Demócrata el lunes por la noche. Dijo: «Les di lo mejor de mí». El expresidente recibió una larga ovación, que reflejó el entusiasmo que desató su decisión de pasarle el liderazgo a la vicepresidenta Kamala Harris.
Biden fue recibido calurosamente apenas unas semanas después de enfrentar presiones dentro de su partido para retirarse de la carrera por la reelección.
Un mes después de tomar una decisión inesperada en mitad de la campaña, la noche de apertura de la convención en Chicago tuvo como objetivo proporcionar una salida digna para el presidente en funciones.
También pretendía posicionar a la vicepresidenta Kamala Harris para un posible enfrentamiento con el republicano Donald Trump . Los demócratas consideran que el intento de Trump de recuperar la Casa Blanca es un desafío crítico, lo que hace que el papel de Harris como nueva líder del partido sea especialmente significativo.
El discurso de hoy de Joe Biden enfatizó que no guarda ningún resentimiento por su inminente partida. El presidente instó al Partido Demócrata a unirse en apoyo de Kamala Harris cuando asuma el papel de líder.
Además, el presidente reconoció haber cometido muchos errores a lo largo de su carrera, pero enfatizó que siempre dio lo mejor de sí.
Durante su discurso, Biden se expresó con claridad y energía mientras defendía su trayectoria. Por ejemplo, Donald Trump ha criticado radicalmente las afirmaciones de Biden. Objetivamente hablando, esta actuación en particular se parecía al Biden confiado de 2020. Esta vez no se mostró como el candidato vacilante cuyos problemas en los debates contribuyeron al final de su campaña de reelección.
Noticias de Biden: emotiva despedida y respaldo a Harris
En el evento, Biden se mostró visiblemente emocionado al subir al escenario, donde fue recibido con una ovación prolongada que duró más de cuatro minutos, acompañada de cánticos de “Gracias, Joe”. Expresando su gratitud, respondió con sentidas palabras a la multitud.
Al reflexionar sobre su decisión de elegir a Harris como su compañera de fórmula hace cuatro años, Biden la describió como «la primera elección» que hizo después de convertirse en el candidato y enfatizó que fue la decisión más importante de su carrera.
Elogió a Harris por su dureza, experiencia e inmensa integridad, y agregó que su historia encarna la esencia del sueño americano.
Discurso presidencial: logros, reflexiones y visión de futuro
El discurso de Biden había sido promocionado como el momento más destacado de la noche. El discurso en sí terminó celebrándose tarde en la noche debido a que la convención se retrasó más de una hora. El retraso obligó a los organizadores a cancelar una actuación prevista del icónico músico James Taylor.
Durante su discurso, Biden destacó los principales logros de su administración, como un aumento significativo en la financiación de infraestructuras y la implementación de un tope a los precios de la insulina. Señaló que los estados de tendencia republicana recibieron más de esta financiación que los demócratas, y enfatizó que el papel del presidente es servir a toda la nación.
El presidente hizo referencia a la manifestación «Unite the Right» de 2017, en la que supremacistas blancos con antorchas marcharon en Charlottesville, Virginia. A pesar de que todavía está de luto por la pérdida de su hijo Beau, Biden suele citar este incidente como un momento crucial que consolidó su decisión de presentarse como candidato a la presidencia en 2020.
En sus comentarios justo antes de que Biden subiera al escenario, la primera dama Jill Biden insinuó la difícil decisión que tomó su esposo de hacerse a un lado.
Ella compartió cómo recientemente se enamoró de él nuevamente. Realmente valoró que él reflexionara sobre su decisión de retirarse de la carrera y apoyar a Kamala Harris. Numerosos oradores destacados intentaron vincular a Biden y Harris con los logros clave reconocidos por el partido.
Clinton y AOC respaldan a Harris mientras Biden toma un nuevo camino
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton, que recibió un prolongado aplauso, elogió a Harris por su potencial para romper el «techo de cristal más alto y duro» y convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos. Clinton, que fue la candidata demócrata en 2016, perdió las elecciones ante Trump.
Clinton señaló que sus esfuerzos habían debilitado significativamente las barreras más duras. Se refirió a Kamala Harris como un símbolo de la superación de este gran obstáculo. Afirmó que imagina a Harris asumiendo el cargo como la 47.ª presidenta de los Estados Unidos. Clinton enfatizó que cuando una persona supera una barrera importante, allana el camino para todos.
Además, Clinton elogió a Biden por su decisión de dar un paso al costado y señaló que el país está iniciando ahora un nuevo capítulo en su historia.
Hillary Clinton respaldó a Harris y abordó el conflicto en curso en Gaza. La representante Alexandria Ocasio-Cortez siguió a Clinton en su discurso. Este tema ha sido un punto de división dentro del partido tras el ataque de Hamás el 7 de octubre y la posterior respuesta de Israel.
Simultáneamente, cerca de la sede de la convención en Chicago, miles de manifestantes se reunieron para criticar el apoyo de la administración Biden-Harris a las acciones militares de Israel.
Estallan protestas en la Convención Nacional Demócrata por la crisis de Gaza durante el discurso de Biden
Anteriormente, la contraofensiva israelí en Gaza se produjo después del ataque del 7 de octubre, que se saldó con más de 1.200 muertos y unos 250 rehenes. Según informes del Ministerio de Salud controlado por Hamás, han muerto más de 40.000 palestinos. El lunes por la mañana, activistas propalestinos celebraron un panel para abordar la situación en Gaza. Durante la protesta, los organizadores describieron como una primicia para la Convención Nacional Demócrata.
Los manifestantes del movimiento Abandonen a Biden desplegaron un cartel que decía “DEJEN DE ARMAR A ISRAEL” poco después de que Biden comenzara su discurso el lunes por la noche.
Los asistentes retiraron rápidamente el cartel y se apagaron las luces de esa zona de la convención. En respuesta, otros asistentes corearon “We love Joe” y sostuvieron carteles de apoyo.
Biden se refirió a las protestas y reconoció la pérdida de vidas inocentes en ambos bandos. Destacó sus esfuerzos por negociar un alto el fuego entre Israel y Hamás y por lograr la liberación de los rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre.
Los demócratas destacan los derechos civiles y el aborto en las noticias electorales
Los demócratas querían mantener la atención sobre Trump antes de las elecciones presidenciales de 2024, ridiculizando sus condenas penales. De hecho, afirmó que estaba priorizando sus intereses personales sobre el servicio público, que fue el tema oficial de la noche.
La senadora estatal de Michigan Mallory McMorrow mostró una versión grande del «Proyecto 2025», un plan para un posible segundo mandato de Trump desarrollado por la Heritage Foundation, un grupo de expertos conservador, y mencionó secciones del mismo durante su discurso.
Los demócratas se centraron principalmente en el acceso al aborto, con la esperanza de que este tema impulsara su éxito, como lo ha hecho en otras carreras cruciales desde que la Corte Suprema revocó Roe v. Wade hace dos años.
Entre los oradores del lunes se encontraban mujeres que experimentaron impactos negativos en su atención médica debido al fallo, así como una sobreviviente de violación que criticó a Trump por intentar restringir el acceso al aborto.
Durante la convención se mostró un vídeo en el que Trump se jactó de su papel en la revocación del caso Roe v. Wade.
Además, el programa rindió homenaje al movimiento por los derechos civiles. En él participó el reverendo Jesse Jackson, fundador de la Rainbow PUSH Coalition, que actualmente lucha contra la enfermedad de Parkinson. El evento también incluyó múltiples menciones a Fannie Lou Hamer, la reconocida activista por los derechos civiles conocida por su impactante discurso en la convención demócrata de 1964.
Fannie Lou Hamer, ex aparcero y líder del Partido Demócrata de la Libertad de Mississippi, jugó un papel crucial en la disputa por los escaños de una delegación totalmente blanca de Mississippi en la Convención Nacional Demócrata de 1964.
El influyente discurso de Fannie Lou Hamer tuvo lugar el 22 de agosto de 1964. Precisamente seis décadas después, Kamala Harris se dispone a aceptar la nominación demócrata, haciendo historia como la primera mujer negra y persona de ascendencia del sur de Asia en ser candidata presidencial de un partido importante.